04
Un sistema pionero, reconocido y ...
Líquido solar
Líquido solar
Por lo general, las instalaciones solares térmicas tienen en el interior de su
circuito primario un líquido o fluido solar que se ve expuesto a heladas en
periodos de temperaturas exteriores mínimas y a excesos de temperatura
en periodos de máxima radiación solar y mínimo consumo. El sistema de
drenaje automático de HELIOSET permite la convivencia de aire y fluido solar
en el circuito primario de la instalación. La combinación de fluido solar y aire,
correctamente gestionada, ofrece interesantes ventajas frente a los sistemas
convencionales.
Sistema con bomba parada
Siempre que la temperatura del agua en el depósito esté por encima del valor
predeterminado por el usuario o no exista energía suficiente en los captadores
la bomba de circulación permanecerá parada. En estas circunstancias el fluido
solar ocupa la parte inferior del circuito mientras que el aire permanece en
la zona superior.
Sistema con bomba en funcionamiento
Tan pronto el sistema detecta una temperatura en el depósito por debajo del
valor predeterminado por el usuario y comprueba que hay energía suficiente
en el captador, la bomba de circulación se pone en marcha. En este momento
el aire es empujado por el fluido solar hacia la parte baja del circuito y se
aloja en el serpentín del depósito, que ha sido sobredimensionado para
acoger todo el volumen de aire. Una vez el aire se ha situado en este lugar
el sistema funciona como un sistema convencional, en el cual la circulación
del fluido solar transfiere al depósito solar la energía generada en el captador.