Sistemas híbridos
T
odas las ventajas de la tecnología aerotérmica… y más aún
Mejorando la aerotermia
Eficiencia y versatilidad
Un sistema híbrido es un conjunto de elementos que ofrece calefacción, agua caliente sanitaria (ACS) y
refrigeración utilizando como generador principal un equipo aerotérmico y como generador de soporte
otras fuentes disponibles. Aporta el confort diario en todos los servicios pero, convenientemente gestionado,
permite un ahorro energético global superior al 60% respecto a otros sistemas, y además contribuye a
conservar el medio ambiente.
Un sistema
todo eléctrico
con sólo aerotermia como generador de calor debe proveer el 100% de las
necesidades de la vivienda cualquier día del año y a cualquier temperatura. Para lograrlo cumpliendo con
el confort adecuado debe suplementarse con otra fuente de energía que, en este caso, ha de ser una
resistencia. Esto conlleva elevados costes para el usuario durante su uso. Además, los sistemas todo
eléctrico sólo son aplicables a vivienda nueva o a vivienda existente mediante una reforma de importancia.
Para que su uso sea eficiente y rentable es muy recomendable que el emisor sea un suelo radiante. En la
medida en que deban trabajar con bajas temperaturas exteriores y/o con altas temperaturas de emisión,
su eficiencia se pierde pudiendo convertirse en sistemas poco rentables.
Por el contrario, un sistema híbrido puede instalarse tanto en vivienda de nueva construcción como
implementarlo en viviendas existentes aprovechando el sistema ya instalado. En el caso de vivienda existente
se minimiza la instalación y puede aplicarse tanto a suelo radiante como a sistemas con radiadores además
de aprovechar el generador existente (caldera de cualquier tipo y combustible). Un sistema híbrido aprovecha
todas las ventajas de la aerotermia, usando un equipo aerotérmico más pequeño y apoyándose en el
generador de soporte para los momentos más desfavorables donde el generador no es rentable o no puede
aportar el 100% de las necesidades demandadas.